Asociación Colombiana de Intérpretes de Conferencia ACIC

Nuestro propósito es reunir y promover a los intérpretes de conferencia profesionales de Colombia

La Asociación Colombiana de Intérpretes de Conferencia fue fundada en el año 2018 por un grupo de intérpretes profesionales en Colombia

La ACIC busca agremiar a los intérpretes de conferencia y profesionalizar su quehacer bajo normas de calidad y perfeccionamiento continuo.

Sólo en la ACIC

todos los miembros son intérpretes de conferencia profesionales

En la ACIC

aplicamos las normas de la prestigiosa Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia (AIIC), a la que pertenecen varios de nuestros miembros.

Los servicios que ofrecen nuestros miembros

Interpretación simultánea remota - RSI (sigla en inglés)

El intérprete habla al tiempo que el orador, con una diferencia de unos pocos segundos, y se efectúa de manera remota, es decir, que el intérprete y el conferencista o el público se encuentran en sitios distintos.

Interpretación simultánea presencial

El intérprete habla al tiempo que el orador, con una diferencia de unos pocos segundos, y el intérprete y el conferencista se encuentran en un mismo salón, como es el caso en la mayoría de conferencias, eventos, congresos y reuniones de ventas entre otros.

Interpretación consecutiva

El intérprete toma apuntes mientras el conferencista habla durante un breve periodo de tiempo y posteriormente traduce el mensaje. Este tipo de interpretación puede ser adecuada para ruedas de prensa, cursos de formación, visitas guiadas y reuniones políticas de alto nivel. Puede también hacerse de forma remota.

Interpretación de acompañamiento (o de enlace)

Como su nombre lo indica, el intérprete realiza un acompañamiento a la persona que necesita la interpretación, lo cual incluye reuniones o salidas de campo. La interpretación se puede hacer susurrándole al oido de la persona que necesita la interpretación, o usando equipos portátiles si son varias personas.

Preguntas frecuentes

de los clientes

  • Un traductor traduce textos de un idioma a otro, mientras que un intérprete se emplea cuando se requiere comunicación directa entre dos o más personas que no hablan el mismo idioma. Es decir, el traductor trabaja con textos y el intérprete trabaja de manera oral.

  • Un intérprete facilita la comunicación directa entre personas que hablan idiomas diferentes. El intérprete tiene una formación que le permite transmitir ideas de un idioma a otro de manera precisa y efectiva.

  • Hay varios tipos de interpretación. Puede ver los tipos de interpretación que ofrecen los intérpretes de ACIC visitando la sección “Servicios”.

  • Esto depende de la duración del evento y de la cantidad de combinaciones de idiomas. Si el evento dura menos de 1 hora y media, un solo intérprete es suficiente por cada combinación de idiomas. Si el evento dura más de 1 hora y media se requieren 2 intérpretes por cada combinación de idiomas.

  • Lo primero es definir el idioma que necesita interpretar y el lugar en donde se va a realizar la interpretación. Con base en eso puede buscar un intérprete en el listado de intérpretes de las asociaciones de intérpretes. Puede mirar aquí el listado de nuestros miembros.

  • Las asociaciones de intérpretes tienen altos estándares de exigencia y cuentan con intérpretes capacitados y profesionales. Además, al revisar el perfil de cada uno, usted puede hacerse una idea de la experiencia del intérprete y de los tipos de temas en los cuales ha trabajado. Si desea consultar el listado de nuestros miembros y ver su respectiva trayectoria, visite la sección “Miembros”.

Preguntas frecuentes

de los intérpretes

  • Cualquier intérprete que durante ciento cincuenta días de trabajo haya observado, sin excepción, el Código Deontológico de la Asociación y el resto de sus reglas y reglamentos, así como las demás reglas de la profesión, podrá presentar una solicitud de admisión a la Asociación como candidato con vistas a convertirse en miembro activo o asociado. Dicha solicitud deberá remitirse a la Comisión de Admisiones y Ética. La solicitud deberá estar firmada por tres padrinos como mínimo, en un período de no más de tres años antes de la fecha en la que la Secretaría reciba los documentos. La solicitud deberá ir acompañada por el comprobante de pago de los cargos administrativos correspondientes.

  • Al igual que todos los demás miembros de la Asociación, los candidatos estarán obligados a cumplir con los Estatutos, con el Código Deontológico y con el resto de las reglas y reglamentos de la Asociación. Podrá encontrar dichos documentos aquí.

  • Toda correspondencia oficial dirigida a la Comisión de Admisiones y Ética deberá ser enviada a la dirección admisiones@acic.org.co

    Antes de diligenciar el formulario de admisión, el candidato deberá descargar y leer el Código deontológico, las Normas profesionales, el Reglamento de admisiones y clasificación lingüística de la asociación. Podrá encontrarlos aquí. También podrá descargar el formulario de admisión aquí.

  • En el sitio web de la AIIC, Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia, existe un motor de búsqueda que permite encontrar los programas y las instituciones de formación de intérpretes en todo el mundo. Es posible realizar la busqueda aquí.

Nuestros miembros

    Lengua A: lengua materna del / de la intérprete desde y hacia la cual interpreta.
    Lengua B: otra lengua que el / la intérprete domina perfectamente, desde y hacia la cual interpreta.
    Lengua C: lengua que el / la intérprete comprende perfectamente y desde la cual interpreta hacia sus lenguas A o B
    Los siguientes intérpretes son miembros de ACIC:
Nombre Lenguas Domicilio profesional Contacto MA = Miembro activo
Adriana Arias de Hassan Español A - Inglés B Bogotá Perfil y contacto Miembro fundador
Alejandra Carolina Saavedra M. Español A - Portugués B Bogotá alejasaa@gmail.com MA desde 2020
Andrés Felipe Domínguez Mariño Español A - Inglés B Bogotá Perfil y contacto MA desde 2020 - Secretario
Diana Jacobson Samuel Español A - Inglés B Bogotá Perfil y contacto MA desde 2020
Inés Elvira Londoño Durana Español A - Inglés B Bogotá londonoi@yahoo.com MA desde 2020 - Vocal
María Fernanda Camacho Posada Español A - Inglés B Bogotá camacho.mf@gmail.com MA desde 2020 - Vocal
María Isabel Escallón Gaviria Español A - Inglés B Bogotá miescallon@yahoo.com MA desde 2020
Marina Gómez Casasbuenas Español A - Inglés B Bogotá idiomatica.ve@gmail.com Miembro fundador
Martha Flórez de Briceño Español A - Inglés B - Francés y Portugués C Bogotá Perfil y contacto Miembro fundador
Mateo Reyes Español A - Inglés A - Francés C Ginebra, Suiza Perfil y contacto Miembro fundador
Paolo Tufano Italiano A - Inglés B - Español B Bogotá paolotu@gmail.com Miembro fundador - Vicepresid.
Sébastien Longhurst Francés A - Inglés B - Español B Bogotá Perfil y contacto Miembro fundador - Presidente
Silvia García Español A - Inglés B Barranquilla chiagar@hotmail.com Miembro fundador
Vivien Campo Español A - Inglés B - Francés C Cartagena vivienc@hotmail.com Miembro fundador

Contáctenos

Admisiones:

Para temas de admisión escriba a admisiones@acic.org.co

Cargando
Su mensaje ha sido enviado. ¡Gracias!